jueves, 24 de septiembre de 2015

CUENTAS






u  14 Inventarios
u  1355 Retenciones
u  2367 Retención de IVA
u  2368 Retención de Industria y Comercio
u  4 Ingresos
u  Gastos

u  6 Costos

Modulos


CONTABILIDAD GENERAL

Llamado así respectivamente porque allí se realizan las transacciones su contabilización y se organizan los libros y por consigo encontramos los distintos soportes para su contabilización.

IMPUESTOS/TERCEROS

En el se lleva el movimiento de las cuentas pero a través de terceros y liquidación de impuestos e informes de impuestos.


CUENTAS POR COBRAR

Informes de Pagos, Análisis de Créditos, Financiaciones.



CUENTAS POR PAGAR

Búsqueda de Deudores o Acreedores, Análisis comparativos gráficos o numéricos, Bloqueo de Créditos Por Mora.              


RENTA Y COMPLEMENTARIOS

Este módulo tiene gran afinidad con administración de terceros, puesto que es el tratamiento del tercero, pero ya con una óptica estrictamente tributaria. Aquí se definen las tablas de impuestos (cuentas, tarifas, mecánicas, bases, naturaleza), los conceptos tributarios y los formatos para los certificados, para las cartas de entrega, para los rótulos y diseño de la carta de solicitud de certificados.

CENTRO DE COSTOS

Posibilidad de asociar cualquier cuenta, para ser administrada a través de centros de costo. Posibilidad de activar su manejo aún después de iniciada la contabilidad, debido a la facilidad que se permite con la inserción de registros. Consultas que asocian períodos anteriores, cuentas y resúmenes.

ADMINISTRACION DE KARDEX

Captura de entradas, salidas, devoluciones de entradas, devoluciones de salidas, traslado entre bodegas, toma de inventario físico, incluso en meses anteriores, previa definición de derechos por el usuario.
Listados, consultas y proceso de captura de información en orden de menor a mayor, con o sin código.


GESTIÓN DE VENTAS

Posibilidad de facturar servicios y/o artículos, permitiendo incluir comentarios y preguntas y aplicando esquemas de descuentos pactados por líneas, por ítems, o por totales.
Editor de formatos, para diseñar libremente el contenido, la distribución, los títulos, los rubros, comentarios, preguntas y respuestas, fórmulas y formatos de los elementos de la factura.
Puede incluir en el cuerpo de la factura cualquier cantidad de comentarios complementarios del producto o servicio y que puedan ser prefijados para uso frecuente.



ADMINISTRACIÓN DE ACTIVOS FIJOS

Administración de Activos Fijos es una herramienta que permite registrar y controlar cada uno de los activos que posee una Empresa, a nivel contable y administrativo, manejando Hoja de vida, Depreciación, Ajustes por Inflación, Ubicación, Responsable, Pólizas de seguros, por cada uno de los bienes, incluyendo la Administración de las Licencias de Software. Se tiene en cuenta Activos No Depreciables.


GENERALIDADES








Los departamentos de contabilidad  y finanzas son realmente importantes en cualquier empresa, por más grande o pequeña que ésta sea. Vendría a ser como un aspecto troncal que cualquier corporación necesita ejecutar de manera correcta para que el funcionamiento del resto de los sectores y áreas de la compañía sea tal y como lo necesitamos.
Por esta razón, contar con un software adecuado para realizar todo tipo de trabajos relacionados a estas departamentales es fundamental. Para eso, los productos del programa contable HELISA no sólo nos brinda confianza sino también la garantía de dejar en manos nuestras finanzas en un sistema que realmente vale la pena.
Por si no conoces la trayectoria de HELISA es importante remarcar que es una empresa de más de 22 años en el mercado, por lo que la solidez y la metodología de operar con los software y herramientas no están libradas al azar sino que cuentan con una historia y prestigio importante en el sistema de finanzas, gremio que apoya fervientemente cada uno de los proyectos y lanzamientos que genera la corporación.
Por otra parte, es muy interesante saber que estamos hablando de una empresa que está dedicada completamente a mejorar de manera constante la calidad de sus productos por lo que sea cual sea la herramienta que elijamos del sistema operativo de contabilidad, tendremos la seguridad de tener una de las mejores aplicaciones del mercado.
Es que HELISA basa su trabajo a partir de la idea de que la administración es la base principal de cualquiera de sus productos y por ende, cada uno de ellos se adecúa a la base en la que opere la empresa que decida trabajar con sus servicios. De esta manera, puedes elegir entre software para contabilidad general, administración de bancos, cuentas por cobrar (deudores), cuentas por pagar (acreedores), administración de terceros, renta y complementarios, centros de costos, control de negocios, auditoría global y diseño de formatos (documentos, cheques e informes).
Una vez elegido el producto que se adapte a nuestras necesidades, HELISA se encargará de definir los niveles del código de cuenta contable y del centro de costo, el tamaño, la forma en que se trabajará y en la que se distribuirán los documentos, el costo de las tarifas, las bases y las cuentas de la operación para crear un perfil adaptado a la medida de cada una de las empresas en particular.
De la misma manera, se agregan elementos complementarios como agendas, guías visuales, calendarios tributarios, entre otras cosas que facilitan el trabajo diario de los departamentos más importantes de la corporación
 La contabilidad y las finanzas son ejes principales en cualquier empresa, del manejo de éstos dependerá el crecimiento de la compañía. Es por eso que cualquier gerente tiene la obligación de brindar el apoyo suficiente a este nivel para así garantizar la solvencia de la empresa durante su tiempo de actividad. Está claro que el apoyo no solamente se refiere a un apoyo intelectual o humano, sino también a brindar herramientas que faciliten la gestión de los procesos y actividades que se desarrollen dentro del departamento de contabilidad y finanzas.
Una buena herramienta de contabilidad es la clave para mejorar la correcta gestión financiera y no caer en baches que puedan atentar contra la estabilidad de la empresa. Es por ello que como gerentes es necesario pensar en una alternativa útil y fácil de manejar. Existe una gran cantidad de empresas de desarrollo de software que ofrecen paquetes de programas contables con una vasta cantidad de opciones y funciones que ayudan al desenvolvimiento del departamento financiero.
Sin embargo, existen varias empresas que ofrecen un extra en sus programas contables como el caso de Helisa. Helisa no es más que un software que os permitirá gestionar todo tipo de servicio contable en vuestra empresa. Ofrece una gama de herramientas potentes que inyectarán un plus extra a vuestro departamento financiero.
Con más de 22 años en el mercado, Helisa se ha convertido en una de las aplicaciones a tomar en cuenta cada vez que se inicia con un proyecto de empresa o similar. Fácil de usar y exactitud en cada uno de sus procesos y la oportunidad de escoger entre sus diversos software, como: contabilidad general, cuentas por cobrar, cuentas por pagar, centro de costos, auditoria global, administración de terceros, diseño de formatos (cheques, informes, etc.), renta y complementarios, control de negocios y administración de bancos.